Química /10 Química (Secundaria) Ayuda... Este modelo se representa como un sistema solar. 1 / 10 Es una aportación del modelo atómico de Bohr. El átomo se rige por ecuaciones de números cuánticos Los átomos son esferas pequeñas sólidas e indivisibles En un átomo es una masa positiva con electrones de cargas negativas dentro Los electrones giran alrededor del núcleo en niveles de energía Explicación: El modelo atómico de Bohr plantea que los electrones giran alrededor del núcleo en 7 niveles de energía, a manera de un sistema solar. Ayuda... El físico y químico neocelandés Ernest Rutherford proclamó, en 1920, la existencia de esta partícula. 2 / 10 ¿Cuál es el nombre de la partícula subatómica ubicada en el núcleo del átomo que carece de carga eléctrica? Neutrón Protón Positrón Electrón Explicación: De acuerdo con Rutherford, la existencia del neutrón es la razón por la cual los núcleos no se desintegran por la repulsión electromagnética de los protones. Ayuda... Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras que se juntan sin cambiar químicamente; por lo tanto, pueden separarse por métodos físicos. 3 / 10 Son ejemplos de mezclas, excepto: Aire Agua Suelo Vino Explicación: El agua no puede separarse por métodos físicos, pues es un compuesto Agua 4 / 10 De la lista siguiente identifica un compuesto con enlace iónico Metano KCl Benceno Glucosa Explicación: KCl Ayuda... La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u órbita 5 / 10 Identifica la representación de reacción química entre el flúor y el litio que cumple con la regla del octeto de Lewis. <img src="answer_01.png" width="200" /> <img src="error_02.png" width="200" /> <img src="error_03.png" width="200" /> <img src="error_01.png" width="200" /> Explicación: La regla del octeto establece que en una reacción química todos los átomos tenderán a completar hasta 8 electrones en su último nivel de energía u orbita para imitar la configuración estable de un gas noble. En este caso, el átomo de Flúor con 7 e y el Litio con 1e forman un enlace iónico alcanzando la configuración de un gas noble con un total de 8 e. Ayuda... El número de electrones intercambiados en una reaación tipo redox se mantiene constante 6 / 10 La semirreacción de oxidación balanceada de una reacción redox indica que se intercambiaron 5 electrones. ¿Cuál de las semirreacciones listadas correspodería a la segunda semirreacción balanceada? E<sup>+</sup><sup>8</sup> → E<sup>+</sup><sup>4</sup> E<sup>+</sup><sup>7</sup> → E<sup>+</sup><sup>1</sup> E<sup>+</sup><sup>1</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> E<sup>+</sup><sup>6</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> Explicación: La segunda semirreacción corresponde a una reducción por lo tanto es: E+1 → E+6 En ella el número de electrones intercambiados es: 6- 1= 5 Número que corresponde a los 5 electrones intercambiados en la primer semirreacción. 7 / 10 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? B (boro) H (hidrógeno) O (oxígeno) Cs (cesio) Explicación: Solución: El CS (cesio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. 8 / 10 Es uno de los conceptos que permite establecer el tipo de enlace químico que une a los átomos o moléculas entre sí. enlace químico velocidad de reacción diferencia de electronegatividades modelo del orbital electrónico Explicación: diferencia de electronegatividades Ayuda... Recuerda que una unión entre iones se mantiene mediante fuerzas electrostáticas. 9 / 10 Las siguientes proposiciones son verdaderas, excepto: el ión Na<sup>+</sup> está cargado positivamente la unión iónica entre el oxígeno y el magnesio se realiza de foma mecánica la unión de dos iones se realiza mediante fuerzas electrostáticas en un átomo neutro existe el mismo número de protones y de electrones Explicación: Una unión entre iones no es mecánica, se debe a fuerzas electrostáticas. 10 / 10 De la lista siguiente identifica un compuesto con enlace iónico Tolueno H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> Metano Xileno Explicación: H2SO4 Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC. /10 Bachillerato Química (Bachillerato) 1 / 10 Propiedad que presentan algunos compuestos orgánicos, que con iguales proporciones relativas de átomos, sus moléculas poseen estructuras diferentes. isomería isomería óptica isomería trans isomería estructural Explicación: isomería 2 / 10 Es un grupo de moléculas orgánicas caracterizadas por proveer de energía de reserva a los organismos vivos hidrocarburos alifáticos lípidos isómeros hidrocarburos Explicación: lípidos 3 / 10 La reacción de cloración de un compuesto orgánico generó el siguiente subproducto: Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre, se sabe que es un halogenuro orgánico. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática? diclorometano triclorometano triclorometanol triclorometil Explicación: triclorometano 4 / 10 Rama de la química que estudia los cambios de calor que ocurren en las reacciones químicas, cambios de estado y formación de soluciones. química termofísica termoquímica termodinámica Explicación: termoquímica Ayuda... Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia. 5 / 10 En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 4. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 2 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto? 1 moles de combustible/moles de subproducto 4 moles de combustible/moles de subproducto 5 moles de combustible/moles de subproducto 2 moles de combustible/moles de subproducto 0.5 moles de combustible/moles de subproducto Explicación: La relación estequiométrica combustible/subproducto es: relación estequiométrica = coeficiente combustible/coeficiente subproducto relación = 4 M(OH)3 / 2 XH3 relación = 2 moles M(OH)3 / moles XH3 Respuesta: La relación estequiométrica es: 2 moles M(OH)3 / moles XH3 Ayuda... La composición porcentual de un elemento en un mol de compuesto se obtiene mediante: %elemento =100 x (masa por mol del elemento/masa por mol de compuesto) 6 / 10 Un alqueno lineal tiene la fórmula molecular siguiente: C6H12 Determina la composición porcentual del hidrógeno. 16.37 % 13.37 % 14.37 % 12.37 % Explicación: La masa por mol del compuesto orgánico es: MF = (6 x 12.011 + 12 * 1.008) g/mol MF = 84.162 g/mol La composición porcentual del hidrogeno en un mol de compuesto se obtiene mediante: %H = 100 x (masa por mol de H/ masa por mol de compuesto) %H = 100 x (12 x 1.008 / 84.162) Respuesta: %H = 14.37 % Ayuda... Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia. 7 / 10 En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 5 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto? 0.6 moles de combustible/moles de subproducto 3.6 moles de combustible/moles de subproducto -0.9 moles de combustible/moles de subproducto -0.4 moles de combustible/moles de subproducto 1.6 moles de combustible/moles de subproducto Explicación: La relación estequiométrica combustible/subproducto es: relación estequiométrica = coeficiente combustible/coeficiente subproducto relación = 3 M(OH)3 / 5 XH3 relación = 0.6 moles M(OH)3 / moles XH3 Respuesta: La relación estequiométrica es: 0.6 moles M(OH)3 / moles XH3 8 / 10 Un compuesto derivado de un compuesto aromático tiene la estructura molécular siguiente: Indica el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática. 1-metil-4-propilbenceno 1-metil-3-propilbenceno 1-metil-p-propilbenceno 1-metil-m-propilbenceno Explicación: 1-metil-3-propilbenceno 9 / 10 Es un grupo de moléculas orgánicas comúnmente denominadas azúcares hidrocarburos alifáticos enantiómeros glúcidos isómeros Explicación: glúcidos 10 / 10 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? O (oxígeno) Te (telurio) Se (seleno) S (azufre) Explicación: Solución: El Te (telurio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC.