Química /10 Química (Secundaria) 1 / 10 De la lista siguiente identifica un compuesto con enlace iónico H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> Xileno Metano Tolueno Explicación: H2SO4 Ayuda... Presentan un aspecto no uniforme. 2 / 10 ¿De las siguientes mezclas, identifica cual es heterogénea? El refresco sin gas. El aire. La disolución de sal. El agua de mar con arena. Explicación: El agua de mar con arena. Ayuda... Los átomos se combinan químicamente, ya sea ganando, perdiendo o compartiendo esta partícula subatómica. 3 / 10 Los _______ son las partículas subatómicas que participan en el enlace químico. cationes electrones neutrones protones Explicación: Las partículas subatómicas que intervienen en las uniones químicas son los electrones del nivel más externo del átomo (el nivel más alejado del núcleo). A estos electrones se los denomina electrones de valencia. 4 / 10 Es el resultado de enlaces dobles conjugados, en el que existe un movimiento pseudo-libre de la nube electrónica entre enlaces adyacentes enlace aniónico enlace catiónico enlace de neutrones enlace aromático Explicación: enlace aromático Ayuda... Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 5 / 10 Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: E+4 → E+3 ¿Qué tipo de semirreacción es? oxidación polimerización reducción exotérmica Explicación: reducción 6 / 10 Es una característica de los compuestos con enlaces covalentes: condensables destructivos volátiles malos conductores Explicación: malos conductores 7 / 10 Daniel se encuentra un alambre de cobre y lo comienza a martillar sobre un yunque, quiere construir una espada a escala para completar su coleccion de juguetes medievales. ¿Qué propiedad de los metáles le permite dar forma al alambre de cobre? Maleabilidad Ductibilidad Conductividad eléctrica Conductividad térmica Explicación: Maleabilidad Ayuda... Los electrones dentro de un compuesto, tieneden a adquirir la configuración de los gases nobles. 8 / 10 Según la regla del octeto: ¿cuántos electrones deben reunirse para formar un compuesto estable? 2 electrones 32 electrones 8 electrones 5 electrones Explicación: 8 electrones Ayuda... Recuerda que en una estructura de Lewis se representan los electrones de valencia de un átomo como puntos. 9 / 10 En el modelo de Lewis el átomo de carbono se representa así: Por lo tanto: Su masa atómica es cuatro Presenta cuatro electrones de valencia Tiene cuatro niveles de energía Su número atómico es cuatro Explicación: El carbono tiene cuatro electrones de valencia y, por lo tanto, debe representarse con cuatro puntos en la estructura de Lewis. Ayuda... Recuerda que el estado de oxidación se coloca como subíndice y como valor absoluto al costado derecho del elemento o grupo de elementos en la fórmula semidesarrollada. 10 / 10 La siguiente fórmula semidesarrollada representa la forma general de los hidróxidos Metal(OH)6 ¿cuál es el estado de oxidación del elemento metálico? 9 6 8 5 Explicación: El estado de oxidación es 6 o +6 Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC. /10 Bachillerato Química (Bachillerato) 1 / 10 Identifica la ecuación que corresponde a una reacción de sustitución doble. 4VO2 + O2 → 2V2O5 2NH4NO3 + Ca(OH)2 → Ca(NO3)2 + 2NH4OH 2SO2 + O2 → 2SO3 2CuSO4 + NaHSO3 + NaOH → Cu2SO4 + H2SO4 + Na2SO4 CaCO3 + 2HCl → CaCl2 + H2O + CO2 Explicación: 2NH4NO3 + Ca(OH)2 → Ca(NO3)2 + 2NH4OH 2 / 10 Es un grupo de moléculas orgánicas caracterizadas por proveer de energía de reserva a los organismos vivos lípidos hidrocarburos alifáticos isómeros hidrocarburos Explicación: lípidos 3 / 10 Para poder sabe que tipo de recipiente es el más adecuado para almacenar un subproducto, primero se debe saber su nombre. La estructura del subproducto es la siguiente: Determian el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática. acido N-aminopentanoico acido aminopentanodioico acido aminopentanoico acido 2-aminopentanodioico Explicación: acido 2-aminopentanodioico 4 / 10 Es aquella reacción en la que los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes. reacción de formación reacción de conversión reacción de oxidación reacción de descomposición reacción de sustitución doble Explicación: reacción de sustitución doble Ayuda... Un ejemplo puede ser el extracto de jugo que se empla para preparar agua de saber 5 / 10 ¿A qué tpo de disolución empírica se refiere el siguiente enunciado? Se forma cuando la cantidad de soluto es elevada en comparación con la cantidad de solvente. Solución sobresaturada Solución concentrada Solución saturada Explicación: Solución concentrada 6 / 10 En el almacén de materias primas se detectó un contenedor especial con la siguiente imagen en la etiqueta: ¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática? propoximetano metoxipropanol metoxipropilo metoxipropano Explicación: metoxipropano 7 / 10 Un compuesto orgánico, específicamente un alcano tiene la estructura molecular siguiente: ¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática? 2,5-dimetilhexano 5-dimetilhexano 2,5-dimetilhexeno 2-dimetilhexano Explicación: 2,5-dimetilhexano 8 / 10 Propiedad que presentan algunos compuestos orgánicos, que con iguales proporciones relativas de átomos, sus moléculas poseen estructuras diferentes. isomería trans isomería estructural isomería óptica isomería Explicación: isomería 9 / 10 La reacción de bromación de un alcohol generó el siguiente subproducto: Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre, se sabe que es un halogenuro orgánico. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática? dibromuro dibromometano dibromometil dibromometilo Explicación: dibromometano 10 / 10 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? Te (telurio) S (azufre) Se (seleno) O (oxígeno) Explicación: Solución: El Te (telurio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC.