Química /10 Química (Secundaria) Ayuda... Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. 1 / 10 ¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea? Gasolina Cloruro de litio Bicarbonato de sodio Cobre Explicación: Gasolina Ayuda... El número de protones en el núcleo, es igual al número de electrones que lo rodean. La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico. 2 / 10 Si el número másico del talio es 204 y su número atómico es 81; por lo tanto, tiene ___ protones, ___ neutrones y ___ electrones. 123 - 81 - 204 81 - 81 - 204 81 - 123 - 81 123 - 123 – 81 Explicación: Si el número másico del talio es 204 y su número másico es 81, entonces tiene 81 protones, 128 neutrones y 81 electrones. 3 / 10 Si la diferencia de electronegatividades entre los átomos es nula, ¿qué tipo de enlace se forma? Covalente polar Doble Metálico Covalente puro Explicación: Covalente puro Ayuda... Recuerda que una mezcla es una sustancia formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.? En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. 4 / 10 ¿Cuál es un ejemplo de mezcla homogénea? Bicarbonato de sodio Cobre Cloruro de litio Gasolina Explicación: Gasolina Ayuda... Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 5 / 10 Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: E+4 → E+3 ¿Qué tipo de semirreacción es? oxidación polimerización exotérmica reducción Explicación: reducción 6 / 10 Relaciona la partícula subatómica con el científico que la propuso por vez primera. Partícula Científico Protón Electrón Neutrón Ernest Rutherford John Thomson James Chadwick Niels Bohr 1a, 2b, 3c 1b, 2c, 3d 1d, 2a, 3b 1c, 2d, 3a Explicación: Partícula subatómica Símbolo Descubridor Carga eléctrica Protón P+ Ernest Rutherford, 1911 Positiva Electrón e– Joseph John Thomson, 1897 Negativa Neutrón n James Chadwick, 1932 Sin carga 7 / 10 Juan colocó agua en una olla de aluminio en la estufa para prepararse un té. ¿qué propiedad de los metales permite que el agua se caliente dento de la olla? Maleabilidad Conductividad térmica Dureza Ductibilidad Explicación: Conductividad térmica 8 / 10 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? H (hidrógeno) Cs (cesio) B (boro) O (oxígeno) Explicación: Solución: El CS (cesio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. Ayuda... El número de electrones intercambiados en una reaación tipo redox se mantiene constante 9 / 10 La semirreacción de oxidación balanceada de una reacción redox indica que se intercambiaron 5 electrones. ¿Cuál de las semirreacciones listadas correspodería a la segunda semirreacción balanceada? E<sup>+</sup><sup>1</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> E<sup>+</sup><sup>6</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> E<sup>+</sup><sup>8</sup> → E<sup>+</sup><sup>4</sup> E<sup>+</sup><sup>7</sup> → E<sup>+</sup><sup>1</sup> Explicación: La segunda semirreacción corresponde a una reducción por lo tanto es: E+1 → E+6 En ella el número de electrones intercambiados es: 6- 1= 5 Número que corresponde a los 5 electrones intercambiados en la primer semirreacción. Ayuda... Recuerda que si está cargado positivamente es un catión, si su carga es negativa es un anión. 10 / 10 El símbolo H+ corresponde a la nomenclatura de un ______ de hidrógeno, en tanto que ____ corresponde a la de un ión hidruro. átomo - H<sub>2</sub> isótopo - H<sup>+ -</sup> catión - H<sup>-</sup> anión - H<sup>-</sup> Explicación: El superíndice + indica que el átomo de hidrógeno ha perdido un electrón y por lo tanto está cargado positivamente, de manera que es un catión; H- es la nomenclatura que indica un anión de hidrógeno; para nombrarlo se utiliza la terminación uro. Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC. /10 Bachillerato Química (Bachillerato) Ayuda... Un ejemplo es cuando se pone tanta azucar a un vaso de agua que ya no se disuelve 1 / 10 El siguiente enunciado corresponde a un tpo de disolución empírica. ¿A cuál? Se forma al aumentar la cantidad de soluto sólido a temperatura constante, y agitando continuamente, hasta que el solvente ya no disuelve más el soluto. Solución sobresaturada Solución diluida Solución saturada Explicación: Solución saturada Ayuda... Contabiliza los átomos en cada molécula. Suma el total de átomos que encontraste. 2 / 10 En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los productos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3 , es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 3 como coeficiente estequiométrico. Determina el número de átomos de hidrógeno presentes en la ecuación de reacción. 18 átomos 20 átomos 19 átomos 17 átomos 22 átomos Explicación: Para el M(OH)3: cada molécula posee 3 átomos de hidrógeno. Si se encontraron 3 moléculas, se tienen: átomos de oxígeno = 3 x 3 = 9 Para el XH3: cada molécula posee 3 átomos de hidrógeno. Si se encontraron 3 moléculas, se tienen: átomos de oxígeno = 3 x 3 = 9 Total = A1 + B1 = 18 En total la ecuación de reacción estequiométrica de productos tiene: 18 átomos de hidrógeno 3 / 10 Identifica la ecuación que corresponde a una reacción de síntesis. N2 + 3H2 → 2NH3 2CuSO4 + NaHSO3 + NaOH → Cu2SO4 + H2SO4 + Na2SO4 SO3 + SCl2 → SO2 + SOCl2 2NaCl + H2SO4 → 2HCL + Na2SO4 CaCO3 + H2SO4 → CaSO4 + H2O + CO2 Explicación: N2 + 3H2 → 2NH3 4 / 10 Un compuesto orgánico, específicamente un alcano tiene la estructura molecular siguiente: ¿Cuál es el nombre del compuesto en nomenclatura sistemática? 2,5-dimetilhexeno 5-dimetilhexano 2,5-dimetilhexano 2-dimetilhexano Explicación: 2,5-dimetilhexano 5 / 10 De acuerdo con su ubicación en la tabla periódica, ¿cuál de los siguientes elementos es el menos electronegativo? S (azufre) O (oxígeno) Te (telurio) Se (seleno) Explicación: Solución: El Te (telurio), pues en dirección de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba se define la electronegatividad. Ayuda... La normalidad de una disolución se obtiene a partir de la expresión siguiente: N = eq-gramo/Volumen 6 / 10 Determina la normalidad de un reactivo diluído hecho con agua y ácido fosfórico (H3PO4) . El volumen de solución es de 1.4 l. 2.44 N 2.34 N 2.04 N 2.14 N 2.24 N Explicación: La normalidad de una disolución se obtiene a partir de la expresión siguiente: N = eq-gramo/Volumen Sustituyendo los datos del problema: El ácido fosfórico pued eliberar hasta 3 jones H+, por lo que tiene 3 eq-gramo, así pues la normalidad de la dislución se calcula como: N = 3 eq-gramo iones H+/1.4 l N = 2.14 normal ó 2.14 N Respuesta: La normalidad de la disolución es 2.14 N Ayuda... Para balancear por tanteo, primero se balancea el átomo con el mayor estado de oxidación. El oxígeno se balancea al final. 7 / 10 Se adiciona una solución ácida sobre la solución de un hidróxido metálico, la ecuación general de la reacción química que se genera es la siguiente: aM(OH)2 + bHCl → cMCl2 + dH2O Si la solución en la que se adiciona el ácido, contiene 7 moles del hidróxido metalico: cuál es el coeficiente estequiométrico del agua? 18 14 16 13 Explicación: Se identifican los átomos que participan a ambos lados de la ecuación de reacción: A M 1 entonces A M 1 1 Cl 2 entonces 1 Cl 2 2 x A + 1 H 2 entonces H1 H 2 2 x A O 1 entonces O1 O 1 Se balancean los átomos del elemento metálico y el cloro, multiplicándolos por 7 en el lado derecho. Reordenando tenemos: A M 1 x A entonces A M C1 1 Cl 2 x A entonces 1 Cl Cl1 H1 H 2 entonces H1 H 2 O1 O 1 entonces O1 O 1 Se balancean los átomos de cloro e hidrógeno, multiplicándolos por $Cl1$ en el lado izquierdo. Reordenando tenemos: A M C1 entonces A M C1 1 x Cl1 Cl Cl1 entonces Cl2 Cl Cl1 2 x A + 1 x Cl1 H 2 entonces H2 H 2 O1 O 1 entonces O1 O 1 Se balancean los átomos de hidrógeno y oxígeno, multiplicándolos por 14 en el lado derecho. Reordenando tenemos: A M C1 entonces A M C1 Cl2 Cl Cl1 entonces Cl2 Cl Cl1 H2 H 2 x H3 entonces H2 H H2 O1 O 1 x H3 entonces O1 O O1 La ecuación de reacción balanceada es: 7M(OH)2 + $Cl1$HCl → 7MCl2 + 14H2O Respuesta: el coeficiente estequiométrico para agua es 14. 8 / 10 Es una de las clasificaciones de las disoluciones en la que la concentración se puede expresar como concentrada y saturada. valorada formalidad normalizada empírica Explicación: empírica 9 / 10 La reacción de compuesto aromático generó el siguiente subproducto: Para conocer sus propiedades se debe primero establecer su nombre. ¿Cuál es el nombre del compuesto, en nomenclatura sistemática? metilcilohexeno metil-hexeno metilciclohexano metilbenceno Explicación: metilbenceno Ayuda... Una relación estequiométrica en base a una ecuación de reacción balanceada, es el resultado de dividir el coeficiente estquiométrico de una especie química de interés, entre el coeficiente de una especie química de referencia. 10 / 10 En una expedición al fondo marino se pudieron aislar los porductos de una reacción de síntesis de un nuevo combustible orgánico. Las pruebas indican que el coeficiente estéquiométrico del combustible cuya molécula se sospecha es: M(OH)3, es 3. Como subproducto se obtuvo un compuesto cuya molécula es XH3 con 5 como coeficiente estequiométrico. ¿Cuál es la relación estequiométrica combustible / subproducto? -0.9 moles de combustible/moles de subproducto 3.6 moles de combustible/moles de subproducto 1.6 moles de combustible/moles de subproducto -0.4 moles de combustible/moles de subproducto 0.6 moles de combustible/moles de subproducto Explicación: La relación estequiométrica combustible/subproducto es: relación estequiométrica = coeficiente combustible/coeficiente subproducto relación = 3 M(OH)3 / 5 XH3 relación = 0.6 moles M(OH)3 / moles XH3 Respuesta: La relación estequiométrica es: 0.6 moles M(OH)3 / moles XH3 Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC.