Química En la química, cada experimento es una oportunidad para descubrir algo nuevo y emocionante. ¡Tú tienes el poder de entender y transformar el mundo a nivel molecular! /10 Química (Secundaria) Ayuda... El número de electrones intercambiados en una reacción tipo redox se mantiene constante 1 / 10 Una reacción química tipo redox, tiene las siguientes semirreacciones: M+3 → M+5 E+a → E+b Considerando que la primer semirreacción está balanceada, ¿cuántos electrones permitirían que la segunda semirreacción quedara balanceada? 0 0 4 2 Explicación: La primer semirreacción es de oxidación, ya que el elemento está cediendo electrones en la reacción, entonces los electrones involucrados en la semirreacción se obtienen de la diferencia entre el número de oxidación final menos el número de oxidación inicial, en este caso: electrones = 5 - 3 = 2 Para que la segunda semirreacción quede balanceada debe considerar un total de: 2 electrones 2 / 10 De la lista siguiente identifica un compuesto con enlace iónico Metano KCl Glucosa Benceno Explicación: KCl 3 / 10 Por su ubicación en la tercera fila de la tabla periódica, ¿qué característica comparten el sodio y el cloro? Tanto el sodio como el cloro tienen el mismo número de electrones Ambos tienen un número másico equivalente La electronegatividad de ambos elementos es la misma Ambos poseen electrones en el tercer nivel de energía Explicación: El número de fila indica el número de niveles de energía en los que tienen electrones los elementos. Ambos poseen electrones en el tercer nivel de energía Ayuda... El número de electrones intercambiados en una reaación tipo redox se mantiene constante 4 / 10 La semirreacción de oxidación balanceada de una reacción redox indica que se intercambiaron 5 electrones. ¿Cuál de las semirreacciones listadas correspodería a la segunda semirreacción balanceada? E<sup>+</sup><sup>7</sup> → E<sup>+</sup><sup>1</sup> E<sup>+</sup><sup>8</sup> → E<sup>+</sup><sup>4</sup> E<sup>+</sup><sup>6</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> E<sup>+</sup><sup>1</sup> → E<sup>+</sup><sup>6</sup> Explicación: La segunda semirreacción corresponde a una reducción por lo tanto es: E+1 → E+6 En ella el número de electrones intercambiados es: 6- 1= 5 Número que corresponde a los 5 electrones intercambiados en la primer semirreacción. Ayuda... Los átomos se combinan químicamente, ya sea ganando, perdiendo o compartiendo esta partícula subatómica. 5 / 10 Los _______ son las partículas subatómicas que participan en el enlace químico. neutrones protones electrones cationes Explicación: Las partículas subatómicas que intervienen en las uniones químicas son los electrones del nivel más externo del átomo (el nivel más alejado del núcleo). A estos electrones se los denomina electrones de valencia. Ayuda... Recuerda que el estado de oxidación indíca cúantos electrones se han cedido o ganado en una reacción química. 6 / 10 Un elemento se comporta de acuerdo a la siguiente semirreación: E+4 → E+3 ¿Qué tipo de semirreacción es? reducción exotérmica oxidación polimerización Explicación: reducción Ayuda... Los electrones dentro de un compuesto, tieneden a adquirir la configuración de los gases nobles. 7 / 10 Según la regla del octeto: ¿cuántos electrones deben reunirse para formar un compuesto estable? 2 electrones 32 electrones 8 electrones 5 electrones Explicación: 8 electrones Ayuda... Recuerda que en una estructura de Lewis se representan los electrones de valencia de un átomo como puntos. 8 / 10 En el modelo de Lewis el átomo de carbono se representa así: Por lo tanto: Presenta cuatro electrones de valencia Su número atómico es cuatro Su masa atómica es cuatro Tiene cuatro niveles de energía Explicación: El carbono tiene cuatro electrones de valencia y, por lo tanto, debe representarse con cuatro puntos en la estructura de Lewis. 9 / 10 Es una característica de los compuestos con enlaces covalentes: destructivos volátiles condensables malos conductores Explicación: malos conductores 10 / 10 La configuración electrónica del cloro (Cl) es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, por lo tanto, sus características son: Tiene dos electrones de valencia Tiene cinco electrones de valencia Se ubica en el tercer periodo Se ubica en el cuarto periodo Se encuentra en el grupo o familia VIA Se encuentra en el grupo o familia VIIA 2, 4, 5 2, 3, 6 1, 3, 5 1, 4, 6 Explicación: 2, 3, 6 Tu puntación es La puntuación media es 0% Por MiGuía LLC.